¿Cómo se trata el tumor suprarrenal?
Existe un tratamiento para minimizar las molestias y otro para el tumor. Se emplean tres clases de tratamiento para el cáncer:
Cirugía (extracción de la glándula adrenal, que se conoce como adrenalectomia). Puede eliminarse también los ganglios linfáticos de la zona. El abordaje quirúrgico se puede hacer desde tres vías: anterior, lateral y posterior. También se puede emplear la laparoscopia.
Quimioterapia (uso de medicamentos para eliminar las células cancerosas que se puede tomar en pastillas o inyectarse en una vena)
Radioterapia (uso de rayos X de alta energía u otros rayos de alta energía para eliminar las células cancerosas).
Depende de la situación del tumor y de la situación del paciente que se emplee uno u otro tratamiento.
Estadio I y II: El tratamiento de elección es la cirugía. La radiación o quimioterapia no ha probado que mejore la supervivencia.
Estadio III: Resección quirúrgica completa del tumor con o sin disección de los ganglios linfáticos locales.
Existen ensayos clínicos con quimio y radioterapia.
Estadio IV: Se emplean las tres opciones. Quimioterapia en algunos casos. Radioterapia para metástasis óseas. Resección quirúrgica de metástasis localizadas, particularmente aquellas que sean funcionantes.
Carcinoma adenocortical recurrente: Hay que tener en cuenta varios aspectos: sitio de recurrencia, consideraciones individuales del paciente. En ocasiones el tratamiento puede ser quirúrgico. Aunque ninguno de estos pacientes pueden ser curado pueden lograrse la disminución de los síntomas hormonales.