Cancer de próstata síntomas
La principal señal que ofrece el cáncer de próstata es la micción frecuente o dicho de otra forma, desear ir a orinar de forma constante. El cáncer de próstata se caracteriza a parte por otros síntomas como la necesidad de tener que orinar con mucha fuerza para poder realizarlo con cierta tranquilidad, orinar de forma intermitente sería otra de los síntomas del cáncer de próstata, así como tenerse que levantar por la noche y con urgencia para ir al baño.
¿Qué es el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata se produce por un crecimiento maligno dentro de la próstata. El cáncer de próstata es el tumor más frecuente del varón, aunque debido a su crecimiento lento, constituye la tercera causa de mortalidad por cáncer, por detrás de los de pulmón y digestivo.
Entre el 30 y 40% de los varones de 50 a 80 años pueden tener cáncer de próstata sin síntomas clínicos (latente). En estos casos, sólo una revisión prostática diagnosticará dichos cánceres.
¿Necesito una cirugía?
Siempre y cuando la enfermedad sea detectada en un estadio localizado, de ahí la importancia de realizar revisiones periódicas a partir de los 50 años.
La próstata es la glándula sexual del hombre encargada de producir el semen. Es del tamaño de una nuez y se encuentra debajo de la vejiga de la orina, rodeando a la uretra. A diferencia de otro tipo de cáncer, el de próstata se caracteriza por evolucionar de forma muy lenta.
Sintomas del cáncer de próstata
La próstata también tiene relación el el líquido seminal y unos de los factores que nos pueden indicar que se sufre o se esta desarrollando el cáncer de próstata sería encontrar sangre en el líquido seminal o sangre en la orina.
También podemos destacar que el cáncer de próstata ofrece como síntomas en algunas ocasiones la disfunción eréctil o impotencia y en algunos casos ardor o picor al orinar, siendo esto mucho menos frecuente.